LÍMITES CUANDO X ----- OO
Limites es cuando X tiende a infinito
como por ejemplo dos X al cuadrado menos tres X
PASOS PARA HACERLO:
- Lo primero es sustituir con la X mayor que es X al cuadrado
- Ya que sustituimos en todas empezamos a eliminar
- Cuando eliminamos y tiene lo mismo se queda el numero
- seguimos eliminando los que no son pares
- los numeradores que quedaron son divididos
ASÍNTOTAS HORIZONTALES
Hay dos tipos de asíntotas :
ASÍNTOTAS VERTICALES
Se realizan despejando x.
ASÍNTOTA HORIZONTAL
Es la que se realiza conforme a los límites
que X tiende a infinito .
PASOS PARA HACERLO
- Observar el problema
- Lo primero que aremos es despejar x
- Ya que obtuvimos la asíntota vertical
- Ahora hacer por limite que es sustituir x el cual debe de ser la mayor de x
- sustituimos y encontramos los pares es dividir y sacar sus mitades

LIMITES DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
puede variar .
*Se usa el coseno , seno y tangente saber el valor de pi
sen : es opuesto sobre hipotenusa
cos: es adyacente sobre hipotenusa
tan:es opuesto y adyacente
*Un pi equivale a 180
*Dos pi equivale a 360
*Tener los triángulos para haci basarse y no equivocarse
*Cuando es impar lo haremos con confusión y si es par es con misma confusión
PASOS PARA HACERLO
- Sustituimos las X por el número que tenga
- hacemos la confusión de cada uno
- sacamos coseno y seno utilizando los triángulos el cual coseno es cateto adyacente sobre hipotenusa y seno es cateto opuesto sobre hipotenusa
- hacemos la resta y suma de los factores que queda cero
- transformamos sen
- observamos que si es impar o par
- hacemos la confusión de sen tan o cos


LA DERIVADA D Y / DX o Y1
|
Comentarios
Publicar un comentario